Bienvenidos a “Graphic Thinking”, un nuevo blog donde vamos a explorar juntos el fascinante mundo del diseño gráfico y visual, y cómo puede impactar positivamente en nuestras vidas.
En este primer post, quiero compartir con vosotros la esencia de lo que encontrarán aquí: cómo el diseño gráfico bien hecho puede marcar la diferencia en nuestro bienestar, productividad y calidad de vida, aspectos a veces pasados por alto.
A menudo asociamos el diseño gráfico solo con marcas y publicidad, pero sus principios van mucho más allá. Desde la disposición de los botones en un cajero automático hasta los íconos en una aplicación, la señalización en lugares públicos y la organización visual de nuestras agendas, todo sigue reglas de percepción, cognición y estética visual. Cuando el diseño es efectivo, nos facilita la vida sin que apenas lo notemos. Cuando falla, nos frustra y nos pone obstáculos.
Aquí en el blog, vamos a analizar ejemplos concretos de cómo aplicar soluciones creativas de diseño para mejorar nuestras tareas diarias, espacios, flujos de trabajo y hasta las máquinas que usamos. Desde darle una vuelta a la organización de la nevera hasta explorar principios de “visual thinking” para la ideación de proyectos.
Vamos a sumergirnos en conceptos como affordances, signifiers, jerarquías visuales, wayfinding, diseño basado en restricciones, y un montón de técnicas de representación visual como mapas mentales, metáforas visuales, bocetos y diagramas.
Mi objetivo es demostrarles que con pequeños toques de diseño consciente en nuestro entorno y objetos cotidianos, podemos liberar nuestro potencial cognitivo para dedicarlo a lo verdaderamente importante.
Estoy emocionado de tenerlos en este viaje. ¡Así que comencemos diseñando juntos una vida más efectiva y gratificante!